domingo, 5 de mayo de 2019

Eritrocitos, Anemia y Policitemia

            ERITROCITOS, ANEMIA Y POLICITEMIA


Una función importante de los eritrocitos, también conocidos como hematíes, es transportar hemoglobina, que a su vez transporta oxígeno desde los pulmones a los tejidos. En algunos animales inferiores, la hemoglobina circula como una proteína libre en el plasma, no encerrada en los eritrocitos. Cuando está libre en el plasma del ser humano, alrededor del 3% se filtra por la membrana capilar hacia el espacio tisular o a través de la membrana glomerular del riñón hacia el filtrado glomerular cada vez que la sangre pasa por los capilares. Luego, la hemoglobina debe permanecer dentro de los eritrocitos para realizar con eficacia sus funciones en los seres humanos.
Los eritrocitos tienen otras funciones además del transporte de la hemoglobina. Por ejemplo, contienen una gran cantidad de anhidrasa carbónica, una enzima que cataliza la reacción reversible entre el dióxido de carbono (C02) y el agua para formar ácido carbónico (H2COs), aun entando la velocidad de la reacción varios miles de veces. La rapidez de esta reacción posibilita que el agua de la sangre transporte enormes cantidades de CO, en forma de ion bicarbonato (HC03_) desde los tejidos a los pulmones, donde se convierte en C02 y se expulsa a la atmósfera como un producto de desecho del organismo. La hemoglobina de las células es un excelente amortiguador ácido básico (igual que la mayoría de las proteínas), de manera que los eritrocitos son responsables de la mayor parte del poder amortiguador ácido básico de la sangre completa.
Forma y tamaño de los eritrocitos. Los eritrocitos normales, que se muestran en la figura 32-3, son discos bicóncavos que tienen un diámetro medio de unos 7,8 p,m y un espesor de 2,5 p,m en su punto más grueso y de 1 |xm o menos en el centro. El volumen medio del eritrocito es de 90-95 |xm3. Las formas de los eritrocitos pueden cambiar mucho a medida que las células son exprimidas a través de los capilares. En realidad, el eritrocito es una «bolsa» que puede deformarse casi de cualquier forma. Además, debido a que la célula normal tiene un gran exceso de membrana para la cantidad de material que tiene dentro, la deformación no estira mucho la membrana y, en consecuencia, no rompe la célula, como les ocurriría a otras muchas.
Concentración de eritrocitos en la sangre. En los varones sanos, el número medio de eritrocitos por milím etro cúbico es de 5.200.000 (±300.000); en las mujeres es de 4.700.000 (±300.000). Las personas que viven en altitudes elevadas tienen más eritrocitos, como se comenta más adelante. Cantidad de hemoglobina en las células. Los eritrocitos tienen la capacidad de concentrar la hemoglobina en el líquido celular hasta unos 34g por cada 100 mi de células. La concentración no aum enta por encima de este valor porque este es el límite metabòlico del mecanismo formador de la hemoglobina en la célula. Además, en las personas normales el porcentaje de hemoglobina es casi siempre cercano al máximo en cada célula. Pero cuando la formación de hemoglobina es deficiente, el porcentaje de hemoglobina en las células puede reducirse muy por debajo de este valor, y el volumen del eritrocito puede también reducirse por la m enor cantidad de hemoglobina que llena la célula. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Leucocitos e Inflamación

 LEUCOCITOS E INFLAMACIÓN  Los leucocitos, también llamados células blancas sanguíneas, son las unidades móviles del sistema protector de...